DESPUÉS DEL SOL VIENE LA CALMA

El final del verano puede generar una mezcla de nostalgia y estrés. Volver a la rutina, retomar obligaciones y enfrentar los excesos cometidos durante las vacaciones (sol, comidas, desajustes de sueño) puede pasar factura tanto al cuerpo como al ánimo.

La Dra. Sandra de Oliveira, médico especialista en Medicina Estética y Regenerativa, nos recuerda que “el cuerpo no se trata por partes, ni solo por fuera”. Su enfoque combina la ciencia médica con una visión humanista del cuidado personal.
Desde su clínica en pleno centro de Madrid, junto al Museo del Prado, nos ofrece 10 claves para volver con energía, salud y buena cara tras el verano:

1.- Volver al ritmo con pausa

Tras el frenesí vacacional, retomar las actividades con calma es fundamental. “A veces, lo que realmente necesitamos es hablar, conectar. Escuchar nuestras emociones y aceptarlas es el primer paso para recuperar el equilibrio interior.

2.- Reactivar el cuerpo suavemente

Un paseo diario, estiramientos suaves o volver al yoga ayudan a reducir la tensión muscular y reactivar el sistema linfático tras días de sedentarismo o viajes largos. La clave es no forzar, sino acompañar al cuerpo en su despertar.

3.- Alimentación de vuelta al equilibrio

Evitar los extremos es esencial. No hace falta hacer «dietas detox», sino recuperar una alimentación rica en vegetales, frutas de temporada, proteínas de calidad y mucha agua. El cuerpo necesita nutrientes reales, no castigos.

4.- Hidratar piel y mente

La exposición al sol, el cloro y la sal marina deshidratan intensamente la piel. Además de usar cremas ricas en activos calmantes y reparadores, es recomendable adoptar prácticas como la respiración consciente o el mindfulness para calmar también la mente.

5.- Dormir también es tratamiento

El descanso es el gran regenerador natural. Recuperar una buena higiene del sueño mejora el aspecto de la piel, regula el sistema hormonal y fortalece el sistema inmune. Para la Dra. Sandra de Oliveira, “las arrugas más profundas son las del alma que no descansa”.

6.- Conexión emocional consciente

No se trata solo de retomar la agenda, sino de hacerlo con propósito. Darse tiempo para reconectar con las personas importantes y con uno mismo facilita una transición emocional más sana y reduce el “síndrome postvacacional”.

7.- Planificar después del ocio

Organizar el regreso con pequeñas metas evita el caos y permite sentirse en control. Incluir momentos de autocuidado (lectura, spa, tratamientos médicos o simplemente silencio) en la agenda ayuda a equilibrar la productividad con el bienestar.

8.- Reseteo estético tras el verano: hidratación, firmeza y regeneración

El sol, el cloro y la sal deshidratan y sensibilizan la piel. Tras las vacaciones, es el momento ideal para revisar y recuperar.

  • Mesoterapia con vitaminas o ácido hialurónico no reticulado: para devolver hidratación y luminosidad.
  • Peelings suaves o enzimáticos: eliminan células muertas y unifican el tono.
  • Láser fraccionado o radiofrecuencia (como CO2 o LIFTERA): estimulan colágeno y revierten daño solar.
  • Inductores de colágeno (ácido poliláctico o hidroxiapatita cálcica): tratan la flacidez facial o corporal.
  • Hydrafacial o limpieza médica profunda: oxigenan y preparan la piel para el cambio de estación.

Además, es un buen momento para diseñar un plan estético anual personalizado, adaptado a los cambios hormonales, hábitos y objetivos de cada persona.

9.- Deporte como medicina

El movimiento no solo activa el cuerpo, también despeja la mente. Caminar, bailar, nadar o hacer pilates ayuda a reducir el cortisol y liberar endorfinas. El deporte, bien dosificado, es una herramienta clave para el bienestar global.

10.- Sigue tu propósito

La Dra. Sandra de Oliveira insiste en que el cuidado estético solo tiene sentido cuando acompaña un propósito vital. Volver a preguntarnos: ¿Para qué hago lo que hago? y ¿Qué me ilusiona de esta nueva etapa? puede ser el mejor impulso regenerador tras el verano.

Una medicina estética con alma
La Dra. Sandra de Oliveira defiende una medicina estética que va más allá de la aguja. Su clínica en el centro de Madrid es un espacio en el que la ciencia se encuentra con la sensibilidad y donde cada tratamiento parte de una escucha activa del paciente. Porque al final, la verdadera belleza es equilibrio.

Más información: https://drasandradeoliveira.com/

Clínica Dra. Sandra de Oliveira

C/ Antonio Maura, 7, Bajo Derecha (junto al Museo del Prado)

28014 Madrid

Novedades

Déjanos tu email y te mantendremos informado.

Comenta

Comparte

también te puede interesar