CITROEN BERLIGNO XTR

Categories: Motor1015 words5,3 min read

CITROEN BERLIGNO XTR

Querer es poder.


El usuario de un vehículo  polivalente sabe que aquí tiene un alidado. El nuevo Citroën Berlingo Go XTR representa la más reciente evolución de un icono del utilitario ligero, fusionando un robusto legado industrial con innovaciones propias del siglo XXI. La historia de la Berlingo es un recorrido desde la austeridad al pragmatismo confortable. Su transformación de la década de los noventa hasta la serie especial XTR de 2025, su evolución en diseño, avances técnicos y las motorizaciones que hoy definen a este versátil modelo.

Origen y primeras generaciones

La Citroën Berlingo apareció en 1996 como respuesta a la necesidad de un vehículo comercial compacto, sustituyendo al veterano Citroën C15 y marcando un antes y un después en el segmento de las furgonetas ligeras. Su propuesta era revolucionaria: el primer utilitario con un volumen de carga integrado y una variante de ocio, la Berlingo Multispace, ideando así el concepto de “vehículo polivalente de actividades recreativas”. Su desarrollo estuvo íntimamente ligado al Peugeot Partner, con quien compartía plataforma, motores y soluciones constructivas.

Aquellos vehículos presumen de casi cumplir 30 años y verse todavía por caminos y carreteras  para orgullos de sus propietarios. La primera generación contaba con versiones tanto de carga como familiares, muy apreciadas por transportistas urbanos, artesanos y familias que buscaban espacio y modularidad. Durante su vida comercial inicial, recibió pequeñas mejoras que incidieron en la comodidad y la seguridad, como el cambio a motores más limpios tras las exigencias de la normativa Euro 3 en 2002 y la adopción de un frontal y salpicadero rediseñados.

En 2008 llegó la segunda generación. Mantuvo la esencia original, pero creció en tamaño y refinamiento. Incorpora, por primera vez en este segmento, la posibilidad de montar tres asientos individuales delanteros y la capacidad de cargar hasta dos europalets. Estas soluciones hicieron de la Berlingo un modelo muy valorado por su versatilidad. La gama mecánica amplió opciones diésel y gasolina más eficientes, y la llegada de nuevas tecnologías de asistencia y seguridad.

El tercer gran salto tuvo lugar en 2018, cuando Citroën lanza la Berlingo sobre una nueva plataforma compartida con Peugeot, Opel y Toyota, permitiendo configuraciones avanzadas tanto para uso comercial como familiar. Esta generación destaca por una amplia gama de ayudas a la conducción, conectividad mejorada con pantallas digitales HD, y una oferta mecánica diversificada: motores diésel, gasolina y, desde 2021, versiones 100% eléctricas (ë-Berlingo).  Casi es el cuento de la evolución de automóvil en un solo modelo.

Hoy Berlingo es mucho más que un apellido. La carrocería gana presencia visual: faros delanteros separados en dos niveles, líneas angulosas en el frontal, protectores de bajos y una ergonomía de conducción reforzada. En 2023, Berlingo recibe un lavado de cara: nuevo logotipo, retoques en paragolpes, ópticas en forma de C, y mayor personalización exterior—anticipando los ingredientes que definen la nueva variante XTR.

Por ese historial,  nos acercamos a la Citroën Berlingo XTR 2025: robustez, estética y tecnología. La serie especial Go XTR, lanzada en 2025, lleva la filosofía polivalente del Berlingo a una nueva dimensión con un diseño deportivo y detalles camperos que subrayan su vocación aventurera. Visualmente, la XTR se distingue por:

Faros en forma de C y ópticas antiniebla. Molduras laterales y acentos rojos en carrocería y paragolpes. Llantas de aleación negro mate de 16” o 17” según versiones. Protectores inferiores frontales y traseros. Manillas y retrovisores negro brillo

Realmente, el color ya le hace muy atractivo. el Berlingo  XTR sólo se comercializa en el tamaño M de 4,40 metros, apuntando tanto a profesionales exigentes como a familias activas que buscan imagen diferenciada y máximo equipamiento estándar.

Su interior es un  ejemplo de modularidad y confort avanzado. El habitáculo de la XTR representa la máxima expresión del confort Citroën Advanced Comfort con asientos de espuma especial y tapicería exclusiva. Incorpora una banqueta delantera triplaza, respaldo central plegable como mesa, trampilla para objetos largos y suelo de polipropileno reciclado que denota sensibilidad ecológica.

En tecnología, la propuesta es sobresaliente: cuadro digital de 10 pulgadas, pantalla táctil central de 10” con navegación y duplicación inalámbrica para smartphones, cámaras 360°, sensores de aparcamiento completos, climatizador bizona, asientos calefactables y retrovisor interior digital.

Por supuesto, que la oferta de la XTR 2025 es triple para adaptarse a todo tipo de usos y reglamentaciones:

Desde la Diésel BlueHDi de 1,5L con 102 y 131 CV, cambio manual de seis marchas o automático EAT8 para la versión potente. Consumo medio en torno a 5,3 l/100 km, garantizando eficiencia y solvencia para trayectos largos y profesionales a la Gasolina PureTech 110 CV, con configuración manual y adecuado para quienes priorizan el uso urbano y polivalente.

Y ahora no puede faltar la versión eléctrica ë-Berlingo: Motor 100% eléctrico de 136 CV, nuevo paquete de baterías LFP de 54 kWh—mayor autonomía real homologada (hasta 335km WLTP), carga rápida 100kW, tres modos de conducción y ausencia de emisiones. Esta variante es una apuesta clave ante ZBE y restricciones urbanas en Europa.

La Berlingo ha recorrido un dilatado camino desde su lanzamiento, reinventándose a sí misma al combinar modularidad, polivalencia y robustez estética con avances técnicos que trazan el rumbo hacia la movilidad sostenible. La serie XTR 2025 evidencia el compromiso de Citroën con clientes que demandan vehículos capaces de afrontar tanto el trabajo diario, el ocio familiar o el turismo de montaña, siempre con un toque de personalidad camper y tecnologías de última generación.

En resumen, la Citroën Berlingo Go XTR 2025 es la heredera de una fórmula pionera capaz de adaptar el utilitario a las nuevas expectativas de confort, diseño, tecnología y sostenibilidad mediombiental, manteniendo la esencia que la convirtió, hace ya casi treinta años, en referencia absoluta del segmento.​​

Novedades

Déjanos tu email y te mantendremos informado.

Comenta

Comparte

también te puede interesar