VOLVO XC90 HÍBRIDO ENCHUFABLE: EL PLACER DE TENER DOBLE VIDA

Categories: Motor931 words4,9 min read

El decir que vienen los suecos nunca ha sido más pertinente. Volvo, firma afamada por la seguridad, fiabilidad y robustez de sus vehículos, compite ya por el liderazgo en vehículos eléctricos familiares. Pero como Europa es un mundo y muchos usuarios necesitan aún de vehículos de combustión, aparatos como el XC90 Híbrido Enchufable (phev) se antojan como la mejor opción. Si nos gustan los vehículos polivalentes… Para el campo y para la ciudad. Para ir a la finca de un amigo o para acercarnos a la Opera. Para acompañar a un posible cliente o poner dentro el equipo de basket de nuestro hijo. Esta es la solución.

No estamos ante un vehículo de transición. Su etiqueta 0 nos garantiza el tránsito libre por cualquier núcleo urbano, además de jugosas ventajas a la hora de aparcar en zonas de estacionamiento regulado. Pero al margen de esas y otras ventajas en materia de impuestos, está -naturalmente- la ecología y las emisiones. Pero emisiones no equivale a ausencia de emociones: el XC90, como vehículo de alta gama que es, aúna potencia, prestaciones y un equipamiento sorprendente, que nos permite sentir el placer de conducir como disfrute.

Para muchos el consumo es una cuestión de números y presupuesto. Hasta 75 kilómetros de autonomía eléctrica nos garantizan una economía fuera de toda duda. El consumo homologado medio por cada 100 kilómetros se queda, por tanto, en unos 1,2 litros. No está nada mal para un vehículo que puede alcanzar los 455 caballos de potencia producto de la combinación de su motor eléctrico y el de combustión. La batería se carga al 100 % en apenas tres horas con el cargador de abordo bifásico de 6,4 kW (siete en un enchufe convencional) permitiendo al usuario disfrutar de toda la potencia y la economía del vehículo en la totalidad de las circunstancias de uso diario.

Con esa capacidad de batería nos garantizamos poder circular en eléctrico en casi todas las ocasiones, y siempre disponiendo de un motor de combustión para cubrirnos las espaldas por si llega el tan temido momento que todavía afecta a tantos eléctricos. El sistema híbrido puede funcionar en tres modos, Hybrid, Charge y Pure, este último totalmente eléctrico, que nos permiten graduar el consumo de energía en el vehículo así como su comportamiento.

En las largas distancias se agradece su agilidad y el relax de conducción, pero sobre todo el silencio, son los protagonistas en un SUV que permite abordar cualquier terreno sin preocupaciones. Urbano y económico cuando hay que serlo, perfecto para afrontar grandes viajes gracias a sus 640 litros de capacidad de carga, potente y ágil en toda circunstancia. Por supuesto, que la seguridad marca Volvo está garantizada incorporando todos los avances en ayudas a la conducción, conectividad e infoentretenimiento: Google integrado, asistente a la conducción, sistema de información de ángulo muerto, cámara de 360 grados y toda la experiencia de la firma sueca a la hora de diseñar y ejecutar chasis que resisten cualquier imprevisto.

Estéticamente, estamos ante un Long Distance, que no va a pasar de moda fácilmente. La calidad de acabados, materiales y ajustes garantiza poder viajar en el absoluto silencio. El diseño minimalista de Volvo se mantiene, pero cuidando la ergonomía y sin ceder a las modas imperantes. Los distintos acabados por los que podemos optar nos garantiza adaptar el vehículo a nuestros gustos estéticos y necesidades, pero manteniendo siempre la elegancia propia de un vehículo de representación, tanto en su unidad más básica como en la compuestísima R-Design.

Pero lo que prima aquí es cuidar de los nuestros. El XC90 PHEV mide casi cinco metros y dispone en su interior de hasta siete amplias plazas que lo convierten en uno de los SUV más polivalentes del mercado: la mayoría de sus competidores no disponen la posibilidad de una tercera fila de asientos. La marca sueca se ha cuidado mucho de que su buque insignia sea un vehículo lujoso pero ante todo uno práctico: se pueden elegir dos configuraciones de asientos, pudiendo gozar de hasta 700 litros de maletero si plegamos la tercera fila.

Su sistema híbrido combinado es ejemplar. Dispone de un motor de gasolina de cuatro cilindros y dos litros y otro eléctrico que, combinados, empujan el vehículo hasta unas aceleraciones sorprendentes. Hay un vehículo deportivo escondido en este familiar rutero eminentemente tranquilo pero siempre resuelto que, también cuando conectamos el modo Sport, puede presumir de ser de los más seguros y estables del mercado, acelerando de 0 a 100 en apenas 5,8 segundos. Volvo ha basado toda su trayectoria en fabricar vehículos duraderos y seguros, y su ADN de marca se aprecia aquí en cada detalle.

Desde un primer momento la conectividad transmite mucha tranquilidad al conductor. Fácil, intuitivo, y muy eficiente. El XC90 incorpora, por supuesto, el sistema multimedia más completo de Volvo. Compatible con Apple CarPlay y Android Auto, su pantalla de 9 pulgadas con formato vertical resulta intuitiva y rápida. Los suecos, no obstante, se han cuidado mucho de incorporar botones físicos para ciertas funciones claves que mejoran la ergonomía y satisfarán también a los conductores más clásicos. En definitiva, un coche excelente, donde el precio marca nuestra predisposición para tenerlo en nuestro garaje.

Novedades

Déjanos tu email y te mantendremos informado.

Comenta

Comparte