Lima Nikkei: El poder de la calidad
La calidad no se improvisa y el restaurante de cocina japo-peruana Lima Nikkei se lo demuestra ha cautivado a los amantes de la gastronomía en Madrid gracias a su excelente selección de ingredientes, su innovadora combinación de sabores peruanos con técnicas culinarias japonesas y la riqueza de su carta.
Desde su apertura hace dos años, la carta de Lima Nikkei se ha consolidado como rápidamente como un referente entre los apasionados de la cocina nikkei. La llegada a la capital española del grupo peruano Embarcadero 41, con presencia en Perú, Estados Unidos, Chile y Ecuador, ha sido un rotundo éxito, ofreciendo una propuesta gastronómica de alta gama que fusiona lo mejor de ambas culturas culinarias.
La cocina nikkei, que nace de la mezcla de las tradiciones japonesas con las influencias peruanas, tiene sus raíces en Perú, donde una comunidad japonesa numerosa ha convivido con la población local durante generaciones. A lo largo de los años, este mestizaje culinario ha dado lugar a una cocina única que se caracteriza por el uso de los mejores productos del mercado, con ingredientes frescos y de alta calidad que se encuentran en constante evolución. La fusión de sabores peruanos con técnicas niponas ha logrado crear una experiencia gastronómica que no deja indiferente a quien la prueba.
Los platos típicos de la cocina japonesa, como los nigiris, gunkan, sashimis y rolls, se preparan con la firma nikkei, incorporando aderezos peruanos que aportan una nueva dimensión de sabor. Algunos de los ingredientes que se utilizan en la cocina nikkei incluyen aguacate, ají limo, ají amarillo, jengibre rallado, cebolla, cilantro, pimienta, ají panka y perejil, todos ellos elementos esenciales que enriquecen los sabores tradicionales japoneses. Según explica Ernesto Ascenzo, socio fundador y director de Lima Nikkei, estos toques peruanos transforman los platos japoneses, creando una nueva versión que refleja la fusión de ambas culturas. La cocina nikkei es descrita como urbana, ya que los japoneses emigraron a las ciudades, donde adaptaron sus técnicas culinarias al contexto local.
El restaurante ha optado por no tomar el camino fácil, ofreciendo no solo una amplia variedad de platos crudos como nigiris, sashimis y rolls, sino también platos calientes que complementan perfectamente la oferta, consolidando así una propuesta de cocina nikkei completa y única en Madrid. La premisa de Lima Nikkei es ofrecer platos elaborados al momento, con ingredientes frescos de máxima calidad, lo que garantiza una experiencia culinaria de alto nivel.
La calidad está avalada por la calidad de la materia prima. Para ello, trabajan con productos de renombre, como el atún Balfegó, la corvina salvaje, las ostras Gillardeau Nº 2, y productos japoneses de la prestigiosa importadora Cominport. Las verduras y frutas que se utilizan provienen de Frutas Eloy, una de las opciones más caras, pero reconocida por su calidad excepcional. Además, su pisco, de la marca Sarcay, se considera el mejor disponible en España. Según Ascenzo, «En Lima Nikkei, solo entra lo mejor«, lo que refleja el compromiso del restaurante con la excelencia en todos los aspectos.
La dirección culinaria de Lima Nikkei está a cargo del chef Tito Bravo, un limeño con una vasta trayectoria en la cocina nikkei. Desde su infancia, Tito se sintió atraído por la combinación de sabores y culturas, lo que lo llevó a especializarse en esta cocina fusión. Su carrera comenzó en el prestigioso restaurante Osaka de Lima, donde fue jefe de cocina de la barra de sushi durante cuatro años. Posteriormente, trabajó en Osaka São Paulo y, con el objetivo de expandir la cultura nikkei, se trasladó a Ecuador para ser chef ejecutivo en Mikka.
En 2018, llegó a España, donde asumió el cargo de jefe de cocina y responsable de la barra de sushi en varios restaurantes reconocidos, como Kirei by Kabuki, Yakitoro by Chicote, y lideró la apertura de la barra de sushi en 99 Sushi Bar & Restaurant en Marbella. Ahora, como chef ejecutivo de Lima Nikkei en Madrid, su propuesta refleja la suma de su experiencia, los sabores que ha aprendido a lo largo de los años, y el sentimiento que busca transmitir a los comensales en cada bocado.
La carta de Lima Nikkei está diseñada para satisfacer una amplia variedad de gustos y preferencias, con opciones para todos los públicos. En ella se incluyen platos que van desde presentaciones crudas y frías hasta platos calientes, con una gran variedad de mariscos, pescados, carnes y verduras, lo que permite que todos encuentren algo a su gusto. Además, la carta cuenta con opciones veganas, ampliando aún más su oferta para quienes siguen una dieta sin productos animales.
Entre los platos más demandados por los clientes, se destacan el maki acevichado, que consiste en un rollo de langostino furai, queso crema y aguacate, cubierto con atún rojo, salsa acevichada y cebolleta; el nigiri de vieira trufada, que ofrece un delicado sabor con la esencia del mar; el tataki, preparado con sésamo blanco, chimichurri oriental y ponzu; los udon a la huancaína con lomo saltado, que es un plato de solomillo de ternera al wok con tomate, cebolla morada y soja, acompañado de udon en salsa a la huancaína; y, por supuesto, el lomo saltado nikkei, una versión del tradicional plato peruano con un toque japonés.

Processed with VSCO with g6 preset
La carta de postres es otro de los puntos fuertes de Lima Nikkei, con tres opciones artesanales que buscan ser el broche de oro de la experiencia gastronómica. Según Ascenzo, «Queremos que el comensal culmine su comida de la mejor manera«, lo que refleja el compromiso del restaurante con ofrecer una experiencia completa y satisfactoria a sus clientes.
En cuanto a las bebidas, Lima Nikkei también se distingue por su atención al detalle. La carta de vinos incluye etiquetas de prestigio, con espumosos españoles y franceses, blancos y rosados nacionales e internacionales, y tintos frescos ideales para maridar con la cocina nikkei. En lo que respecta a los cócteles, el pisco sour, preparado en varias versiones, es uno de los grandes protagonistas, junto con el chilcano y otros combinados clásicos de la mixología internacional. Además, la oferta de bebidas sin alcohol es amplia, con opciones como chicha morada, limonada clásica o con pepino y lima, y Lychee Nikkei con jengibre, entre otras. También cuentan con una selección variada de cervezas y refrescos, asegurando que todos los gustos sean satisfechos.
Dirección: C. de Rosario Pino, 8, Tetuán, 28020 Madrid
Tlf.: 689 77 94 45

Novedades
Déjanos tu email y te mantendremos informado.