DFSK  E5: La evolución natural del mercado

Categories: Motor1445 words7,5 min read

DFSK  E5: La evolución natural del mercado


El DFSK E5 es la más reciente apuesta de la marca DFSK en el competido segmento de los SUV de siete plazas, una propuesta que combina tecnología híbrida enchufable e ingeniería eficiente para atender a quienes buscan espacio, versatilidad y etiqueta medioambiental CERO. DFSK, fabricante asiático con presencia creciente en Europa, transita con decisión su evolución hacia un catálogo dominado por la electrificación y los equipamientos generosos, y el E5 se ubica en la vanguardia de esta transformación.

DFSK, marca y filosofía

La historia de DFSK arranca en 2003 como DongfengSokon, siendo una empresa fruto de la joint venture entre Dongfeng Motor y Chongqing Sokon Industry Group en China. Reconocida inicialmente por su oferta de vehículos comerciales ligeros y furgonetas compactas, DFSK tuvo como estrategia la internacionalización y diversificación de su gama, estableciéndose en España y otros mercados europeos a partir de 2017. La marca se ha posicionado en el segmento de los SUV familiares y, con el E5, busca reafirmar su imagen como fabricante que apuesta por la tecnología plug-in hybrid y un paquete generoso en relación calidad-precio.

Es un vehículo que llama la atención desde la primera foto. El DFSK E5 exhibe una silueta robusta, con dimensiones por encima de la media en su categoría: 4,760 mm de largo, 1,865 mm de ancho y 1,710 mm de alto, sustentado sobre una distancia entre ejes de 2,785 mm. Su parachoques delantero acoge ópticas LED de diseño afilado y una parrilla central con líneas que refuerzan la anchura visual. Los detalles incluyen espejos eléctricos, defogger, antena tipo ‘shark fin’, railes de techo y ruedas de aleación de 19 pulgadas calzadas con neumáticos 235/50 R19, todos elementos que contribuyen al aire premium que busca transmitir la marca.

La parte trasera se suma al paquete con pilotos LED de alta visibilidad, portón eléctrico y detalles cromados en la zona baja, y remata con un techo panorámico practicable, uno de los puntos más apreciados del habitáculo por el público familiar.

Por dentro, mantiene ese nivel de atracción. El E5 presume un habitáculo capaz de acomodar a siete pasajeros en una configuración 2+3+2, donde la flexibilidad ha sido clave en el diseño: asientos de cuero y regulación eléctrica para el conductor y el acompañante, climatizador automático con purificador de aire y conectividad avanzada a través de una pantalla central táctil de 12,3 pulgadas. El panel de instrumentos digital, sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y un equipo de sonido compuesto por 12 altavoces refuerzan la propuesta tecnológica de DFSK para este modelo.

La disposición interna se complementa con múltiples puertos USB, cargador inalámbrico y detalles como el acceso sin llave, las cortinillas de privacidad y los compartimentos organizadores. El espacio en el maletero varía según la configuración de los asientos: con todos en uso, el portaequipajes ofrece alrededor de 180 litros, alcanzando cerca de 1.100 litros si se repliega la tercera fila.

Motorización y sistema híbrido enchufable

El corazón del DFSK E5 es su sistema motriz plug-in hybrid, formado por un bloque gasolina de 1.5 litros atmosférico (109 CV) apoyado por un motor eléctrico de 174 CV, unidos para ofrecer una potencia combinada de 217 CV. El conjunto permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h. La gestión de potencia se realiza a través de una transmisión automática E-CVT, que busca suavidad y eficiencia en el uso diario.

La batería de iones de litio de 17,5 kWh proporciona una autonomía homologada en modo eléctrico de hasta 87 km, aunque en condiciones reales la cifra ronda los 65-70 km, más que suficiente para cubrir rutas cotidianas sin emisiones. El vehículo admite recarga completa en cerca de 4 horas en un punto doméstico y recurre a la frenada regenerativa para optimizar la gestión energética. El hecho de que ofrece la etiqueta CERO de la DGT, lo que supone una clara ventaja para circular y aparcar en zonas restringidas de grandes ciudades.

El modelo se distingue por un planteamiento que prioriza la comodidad y la suavidad frente al dinamismo deportivo. La suspensión delantera de doble triángulo y la trasera multibrazo trapezoidal están calibradas para absorber irregularidades y mantener el confort durante viajes largos. La dirección asistida eléctrica ofrece tres niveles de dureza y un tacto predominantemente artificial, con cambios de trayectoria paulatinos.

En autopista, el E5 muestra aplomo y buen aislamiento acústico, mientras que en ciudad el motor eléctrico aporta una respuesta instantánea y silenciosa. En tramos urbanos resalta la agilidad para moverse en tráfico denso; sin embargo, en zonas de curvas rápidas o caminos revirados, el tarado blando puede provocar balanceos apreciables. Los movimientos de carrocería son perceptibles más allá del ritmo tranquilo, marcando su vocación ‘familiar’.

La electrónica de control abarca asistente de arranque en pendientes, gestión de tracción y estabilidad, ayuda al descenso de pendientes, monitor de presión de neumáticos y sistema de frenada automática de emergencia. En cuanto a confort, el acceso inteligente, el arranque por botón y el climatizador de tres zonas refuerzan la propuesta familiar.

El consumo mixto homologado ronda los 1,5 l/100 km – dato habitual en híbridos enchufables cuando se aprovecha la carga eléctrica. En modo híbrido, el rango total puede superar los 1,000 km gracias al depósito de gasolina y la batería, situándose entre los SUV más eficientes para grandes rutas.

La estética del E5 sigue los dictados minimalistas y futuristas, con líneas de carácter profundo en el capó, juego de ópticas afiladas y detalles como el techo panorámico, la parrilla enmarcada en cromados y el logo flotante. Interiormente, el diseño resulta moderno y práctico, con materiales predominantemente sintéticos, pero bien ajustados para el rango de precio en que compite.

El DFSK E5 equipa de serie frenos de disco en las cuatro ruedas, ABS, reparto electrónico de frenada, control de estabilidad, alerta de colisión trasera y sistemas de advertencia para peatones a baja velocidad. El conjunto busca cumplir los estándares de seguridad actuales, superando pruebas de impacto y homologaciones europeas, importante para un modelo de origen asiático que compite en el mercado continental.

La pantalla multimedia central incluye acceso a navegador GPS, radio digital, conectividad Bluetooth y USB, además de funciones de grabador de trayectos. El cargador inalámbrico, la integración de smartphones y la posibilidad de ajustar el climatizador desde la misma interfaz simplifican el día a día, formando parte de un ecosistema donde se puede regular casi todo desde la pantalla central.

Configuración y modularidad

Los asientos ofrecen múltiples formas de reclinado y plegado, adaptándose a necesidades familiares o de transporte voluminoso. El portón eléctrico es un aliado en días de carga y descarga, especialmente útil en entornos urbanos. El sistema de acceso fácil para la tercera fila facilita la entrada y salida de pasajeros, y la modularidades uno de los aspectos mejor resueltos.

En una ruta por la campiña vallisoletana el DFSK E5 mostró capacidad para afrontar trayectos largos con poca fatiga, resaltando el silencio en modo eléctrico y el confort del chasis sobre firme suave. En ciudad, la transición entre propulsión eléctrica y térmica fue imperceptible: la gestión electrónica es eficaz y prioriza la eficiencia. El modo EV permite desplazarse casi en total silencio, mientras el EV Max limita la demanda de potencia para estirar al máximo la autonomía eléctrica.

La aceleración instantánea en los primeros metros destaca sobre rivales convencionales, y el rendimiento del sistema de regeneración de energía reduce el desgaste de frenos en rutas urbanas. En recargas domésticas, la batería se completa en apenas cuatro horas, y la experiencia de conducción resulta sencilla y directa, adaptada a la rutina diaria.

Es un vehículo que, sin pretensiones deportivas, responde a la demanda del mercado urbano y familiar que quiere entrar de lleno en la electrificación del parque automovilístico. El E5 se suma así a la lista de SUV plug-in híbridos que buscan el equilibrio entre deseo de modernidad y compromiso ambiental, en un formato que conjuga funcionalidad y tendencia a la eficiencia.

Novedades

Déjanos tu email y te mantendremos informado.

Comenta

Comparte