MORA DE RUBIELOS: Obligado en la agenda
Es fácil. Busca en el mapa y marca en tu calendario. Mora de Rubielos es un lugar obligado de visitar. Al sur de Aragón, en la provincia de Teruel, podemos encontrarnos con pueblos y comarcas donde, paradójicamente, es un gusto perderse. Uno de esos lugares donde el tiempo parece haberse detenido. Un enclave donde en cada calle encontramos algo singular y cada rincón nos arrebata el corazón.
Situado a unos 1.035 metros sobre el nivel del mar, este pequeño municipio, de apenas 1.568 habitantes, es la capital de la comarca Gúdar-Javalambre. Un lugar ideal para pasar un fin de semana, donde el patrimonio histórico, una buenísima gastronomía local y unos paisajes imponentes se dan la mano.
Si te animas a visitar Mora de Rubielos, tienes una cita obligada con su castillo. Este es el emblema del pueblo y uno de los principales motivos por los que los morenos y morenas, habitantes de la zona, están tan orgullosos de él. Fue construido en el siglo XII sobre una fortaleza musulmana y reformado en los siglos XIV y XV. Es una fortificación que se encuentra en un estado envidiable y que se caracteriza por una arquitectura que combina elementos románicos y góticos. Un lugar que ofrece una oportunidad única para divisar no solo Mora de Rubielos, sino toda la comarca Gúdar-Javalambre.
Esta edificación es el ejemplo del pasado que aún reverbera la historia y un pasado muy presente en el pueblo, porque no es lo único que podemos encontrar en él. La iglesia de Santa María la Mayor, con su marcado estilo gótico tan reconocible en Aragón, y el Palacio de los Condes de Mora, de época renacentista, son solo algunos de los elementos más destacados que no te puedes perder en tu visita.
Un lugar donde los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de rutas de senderismo a través de la sierra de Gúdar. Caminos que llevan a rincones tan especiales como la fuente del Hocino, un paraje natural fantástico para descansar y disfrutar de un picnic con familiares y amigos. Otro destino ideal es el embalse de las Tosquillas, un lugar con rutas más sencillas, área recreativa y situado a los pies del agua.
Si nos gustan las fiestas de pueblo, aquí lo dan todo. Es una zona ideal en cualquier época del año, con fiestas y tradiciones en todas las estaciones. Destacan tres en particular: San Pedro y las hogueras, a finales de abril; San Miguel, a finales de septiembre; y la actividad estrella, el festival Puerta al Mediterráneo, durante el verano.
De gastronomía van sobrados. Ven a disfrutar de sus platos más típicos y famosos. No te puedes perder la trufa negra, el plato estrella de sus inviernos; su jamón; o el ternasco. Rubén y su restaurante el Rinconcico es un templo del buen gusto y de como interpretar las cosas. La Trufa Moderna lleva en el nombre su especialidad. Además siempre podemos recorrer bares y tarbernas para ver la manera tan especial de entender el tepeo en la zona. Si buscas una excelente relación calidad-precio tenemos el lugar.
Por eso, Mora de Rubielos es tu sitio si buscas un destino que mezcle historia, naturaleza, gastronomía y tradición. No te pierdas este encantador pueblo y todo lo que tiene que ofrecerte en tan solo un fin de semana. Aunque estamos seguros de que, una vez vayas, no querrás marcharte.

Novedades
Déjanos tu email y te mantendremos informado.