Sushi Shop: DIFERENTE … Y MEJOR

Categories: Gastronomía649 words3,4 min read

SUSHI SHOP:  DIFERENTE … Y MEJOR


A la  hora de elegir una opción de Sushi, a menudo es fácil  caer en los más cercanos.  Sin embargo, la calidad del producto  y los pequeños detalles nos llevan a crear nuestro propio ranking. Por eso, la opción  de Sushi Shop  es una de mis favoritas. Detrás de slogan como los colores que se comen, hay un respeto  por el cliente  y el producto, por  una manera de entender la presentación y por una evolución continua en la manera de mejorar la experiencia de cada cliente.

En sus locales de Madrid y Barcelona, quedan muy claros estos planteamientos. Quizás la prueba más evidente es su continua renovación de la carta  y la propuesta de  creadores y cocineros que  ofrecen un  sentido  muy personal a cada temporada. Por ejemplo, en estos días,  seofrecen las creaciones de la ilustradora Margaux Botin,  que  integra sus dibujos  e diseños con nuevas opciones de sushi… ¿El resultado?  Pues una apuesta por una creatividad que se transforma en un golpe de sabor.

Su caja de 42 piezas, que da vida a personajes en unmomento Sushi Shop. En su interior, tres nuevas recetas, cada una con una personalidad única: El Goloso, intenso y generoso, El Creativo, atrevido y floral, El Relajado, suave y equilibrado. Alrededor de este trío inédito, descubre una selección de  imprescindibles, para una sushi box a la vez que es a la vez expresiva, deliciosa y fiel a la esencia de Sushi Shop. Una colección para difrutar según antojos… o  formas de entender la vida.

La experiencia no es nueva. Con más de 25 años de trayectoria, Sushi Shop ha consolidado un modelo que combina el consumo take away con una experiencia gastronómica de alto nivel. Su producto estrella es el sushi, acompañado de otras especialidades japonesas elaboradas a diario por sus sushimen, con el sello distintivo de frescura, calidad y creatividad que caracteriza a la marca.

La cocina es cosa de cocineros y por eso no se duda en contar con la colaboración de Albert Adria, Joel Robuchon, Kei Kobayashi, Paul Pairet o Mauro Colagreco, porque Barcelona, Nagano, Antibes o Sanghai  tienen  muchas más cosas en común de lo que nos imaginamos.

Algo parecido sucede con  artistas que aportan su manera de integrar el arte en la gastronomía,  Kenzo, LennyKravitz, Kate Moss, o Scott Campbell son parte de un movimiento que necesita  creatividad con alta dosis de innovación. Fernando Togni, Chris Labrooy,  Jean André, o  Mr Brainwash han aportado sus diseños para que una porción de sushi, maki, california rolls, o spring Rolls tengan un nuevo lenguaje.

Entre sus propuestas más reconocidas se encuentra la gama Signature Rolls, una colección que combina texturas y sabores innovadores y refleja la experiencia culinaria de la marca en cada bocado. Cada detalle, desde el diseño de las recetas y la selección de ingredientes hasta el packaging y la entrega final, está pensado para trasladar al cliente una experiencia gourmet allí donde se encuentre. La innovación juega un papel fundamental en esta propuesta.

El producto que llega nuestra casa también hay un trabajo de investigación.  La mejor prueba al tenemos en el arrozKENKO, que es un arroz reducido en azúcar y sal. Los ingredientes han sido cuidadosamente seleccionados por sus propiedades gustativas y funcionales: las semillas de chía para crear una textura única, y la fibra de achicoria para un sabor dulce único. Esta alternativa al arroz clásico puede elegirse en los nigiris,  handrolls, signature rolls y bowls. Algo parecido sucede con  su Salsa Ponzu, que tiene ese algo  diferente que  hace de sus bocados de  tataki de salmón y atún  una experiencia con algo diferente… Perfecto para ese ranking personal.

Novedades

Déjanos tu email y te mantendremos informado.

Comenta

Comparte