TIEMPO DE HORNO, TIEMPO DE PASION
TIEMPO DE HORNO, TIEMPO DE PASION
El horno es el mejor aliado silencioso de la cocina. No hace ruido, no mancha y tiene los tiempos muy marcados. Mientras que las cosas se preparan en el horno, las copas de vino corren, la conversación se aceleran y se crean afinidades sobre los gustos de cada uno de los invitados. Si manejas bien el horno, ningún producto se resiste… Sano, limpio y transmite estilo. Eso necesita un vino con el nivel necesario… Aquí tenemos algunas sugerencias.
VIÑA CAEIRA
Me gusta tener varias botellas de Viña Caeira durmiendo en mi bodega personal. Estamos ante un vino que resiste el tiempo y arranca una sonrisa cuando tenemos que celebrar algo importante. Un blanco con alma aristocrática que puro Albariño. Una joya procedente de Salvaterra de Miño, en el Condado do Tea.

Fermentaciones pausadas, a temperaturas bajas, para preservar la integridad aromática de la uva para luego una crianza sobre lías durante aproximadamente 4 meses donde se adquiere el equilibrio justo entre acidez, frescor y volumen.
El viñedo es un jardín de 2,2 has. emparrado característico de esta zona de Galicia. En él las partes verdes se sitúan a una altura de entre 1,70 y 2,10 metros sobre el suelo, formando un manto horizontal que ayuda a captar la máxima luz solar posible, algo determinante en los días nublados de Rías Baixas. Los racimos quedan sueltos colgando bajo la capa foliar, favoreciendo su aireación. Suelos de naturaleza granítica, franco arenosos, ricos en arcilla y mica, depósitos cuaternarios aluviales y con abundantes depósitos sedimentarios recientes. Los cuidados de Roberto y la intenvención personal de Carlos Moro, hacen el resto.

Hablan con ese amigo que todavía te consigue una buena Lubina y déjala el tiempo justo para sentir como la piel se separa con delicadea para una de la carnes más jugosas y sabrosas con una patatas panaderas y una generosa cama de cebolla…. Deliciosa recomendación. La opción de un besugo también debe probarse.
MATARROMERA VERDEJO FERMENTADO EN BARRICA
Si ves alguna de las 5.000 botellas de la añada 2.024 en una tienda de confianza de este sublime verdejo. Compra ya!
Dicen los que saben que fue un año muy especial marcadopor una pluviometría notable y temperaturas medias superiores a lo habitual. Estas condiciones climatológicas favorecieron una maduración lenta y progresiva de la uva Verdejo. La sanidad de la uva fue excepcional.

¿El resultado? Promete una experiencia muy diferente a la de un blanco normal. Para empezar, se trata de un vino con más cuerpo y estructura con una producción muy limitada. El resultado es un vino delicado, afrutado, elegante y complejo en nariz: aromas de frutos tropicales como maracuyá, mango, u otros como melocotón y albaricoque, sobre notas de hierbas, anís y flores blancas. En la boca, explota por su frescura, su profundidad y se podría decir que es un vino muy sabroso

Prueba una primera copa con unao buenos embutidos dela despensa de algún familiar cercano, de esos que se ennoblecen cuandopresumen de curar con mimo su propia matanza, mientras que en el horno se prepara una pularda para demostrar que el horno de tu nueva cocina es casi una elogio a la tecnología más puntera. Esa pularda asadaen el horno durante dos horas a 180 grados, siguiendo la receta de algún convento de la Moraña abulense darámuchos momentos de gloria para una cocinero de fin de semana doméstico.
RENTO
Hay que conocer la zona de La Churrería para conocer el poder de las ovejas churras. Dicen que son las ovejas más elegantes de Castilla, y eso nos puede traer alguna que otra discusión. Sin embargo que en lo que casi todo el mundo está deacuerdo es en el excelente resultado de esa carne en un horno tradicional castellano. Si tenemos que algúnpanadero todavía nos lo quiera asar usado el calor que retienen su paredes de barro después de horas y horas con esas brasas y calor que solo da la leña encina o roble estamos ante un producto perfecto.

Rento es un vino tinto de autor elaborado con la variedad Tempranillo procedente de la Ribera del Duero. Un vino elaborado para ser objeto de deseo, desde su concepción aunando la tradición arraigada en la bodega del Siglo XVI propiedad de la familia de Carlos Moro en Olivares de Duero, corazón de la Milla de Oro de la Denominación de Origen.
Se elabora este gran vino con uvas seleccionadas de los viñedos de Zurita para después descansar en 50 barricas de roble francés de las mejores tonelerías. Un capricho que merecemos al menos una vez al año… Si nos regalan una botella, esa persona merece nuestra atención… Sin complejos!
CM VIÑA GARUGELE
CM Matarromera Viña Garugele es vino de un Viñedo Singular ubicado a las afueras de San Vicente de la Sonsierra. Un pueblo de La Rioja tan bonito que decidió pasar a la otra orilla del Ebro, como dice mi amigo Joseba.

Realmente es un lugar muy especial y el equipo de la bodega lo sabe. “Trabajamos de forma tradicional con aplicación únicamente de abono orgánico donde las labores se realizan con tracción animal y la mano del hombre. En este viñedo tiene lugar una vendimia manual en cajas con una primera selección previa a una doble poste- rior (de racimo y de grano). La fermentación se produce con levaduras autóctonas para respetar la tipicidad de la tempranillo y su terroir serrano.”

Para este viñédo todo son mimos. Viña Garugele, está plantado en vaso en el año 1940, situado en San Vicente de la Sonsierra, una de las mejores zonas de La Rioja, con una altura de más de 600 m sobre el nivel del mar y seleccionado personalmente por Carlos Moro.
En la eterna discusión sobre si el Lechazo es un invento de Aranda, Lerma, o Peñafiel la opción de una segunda botella calma los espíritus, sosiega las conversaciones porque para sorbo de Garugele necesita tiempo para valorar lo que se tiene en la boca. Un vinazo que no cansa y que se guarda en nuestra memoria gustativa.
VALDELOSFRAILES RESERVA
Para valorar los vinos de Cigales hay que mancharse los zapatos. John Radford afirmó sobre ValdelosfrailesReserva que «es un vino con enorme calidad y personalidad capaz de ser considerado de los mejores de España». Aquí la calidad no se mide por el precio. Se mide por las emociones. Esos viñedos de más de 60 años vendimiados a mano son un ejemplo de calidad que no necesitan grandes escaparates.

Este vino procede de nuestros viñedos de más de 60 años de El Jarro, Las Carretillas y Sallana Pino, de Cubillas y Corcos de Valle. Suelos infértiles, arenosos, poco profundo y producciones muy bajas. Durante la vendimia de esta finca, que tiene lugar en octubre, se lleva a cabo una triple selección de la uva, primero en el campo, luego de racimo y por último grano a grano. La uva macera en frio antes de la fermentación para proporcionar una gran complejidad aromática, típico del meticuloso trabajo de vinificación en bodega.

Si crees que el horno que tienes en una esquina de tu jardín no es el elemento decorativo, ha llegado el momento de poner una cazuela de barro, un poco de sal, manteca. Pocas veces algo tan sencillo ha producido tanto placer para los amantes de los tutoriales en youtube.. Fallar es imposible… si vigilamos ambos lados de esa delicia de los Campos de Castilla.

Novedades
Déjanos tu email y te mantendremos informado.
