5 RESTAURANTES ESTRELLA MICHELIN BARATOS

ME COMO UNA ESTRELLA A PRECIO RAZONABLE

Si buscas estrellas michelin a precio razonable te damos algunas ideas. Se distribuyen por la geografía española, lucen distinción Michelin, plantean diferentes estilos de cocina y, entre sus cartas y menús, incluyen fórmulas para todos los bolsillos.

Son 5 pistas perfectas para darse un capricho sin tener que pedir un crédito. a través de una recopilación realizada en su web con los restaurantes con estrella Michelin más baratos de España, como «las opciones más económicas para disfrutar de la excelencia gastronómica por menos de 60 € por persona«. Las bebidas no suelen estar incluidas.


TRIGO

Es la casa en Valladolid del cocinero Víctor Martín y su pareja, Noemí Martínez, abogada reconvertida en sumiller y jefa de sala. En funcionamiento desde hace más de una década, «su recetario se construye a partir de una base tradicional, pero con una visión contemporánea y creativa, con productos regionales y de temporada», explican desde Guía Michelin.

Es casi obligado su atractivo Menú Como en Casa, que a un precio de 48 € confirma Trigo como una de las mesas donde probar alta cocina de manera asequible. Esta fórmula suma aperitivos, dos entrantes, pescado o carne como principal y postre o quesos. Su oferta se desdobla en los llamados menús Festival, por 65 €, y Homenaje, por 95 €.


L’ANTIC MOLÍ

Un lugar tan atractivo necesitaba un restaurante de referencia y aquí lo tenemos. Estamos en una dirección en la localidad de Ulldecona (Tarragona), que materializa la apuesta de Víctor Guimerà por la filosofía slowfood, es decir, cocina de proximidad, basada en productos ecológicos llegados de productores locales. «Buena parte de los ingredientes provienen del huerto del propio restaurante, lo que garantiza frescura y autenticidad», explican desde Michelin.

Su local se organiza en dos plantas: en la superior, se sirve el menú diario o Tast de la Setmana, disponible de martes a viernes, con siete pases y precio de 45 €, al que se puede añadir pan artesanal por un coste adicional de 3 euros; y, en la inferior, los menús degustación, por 75 y 125 €, además de carta. La opción barata es muy interesante, casi obligada.


IKARO

Pones una chef ecuatoriana y un cocinero riojano en un lugar como Logroño y sale una maravilla de precio razonable como este restaurante .Sus creadores «han sabido combinar sus raíces y saberes en una propuesta personal y sabrosa». Carolina Sánchez e Iñaki Murua mezclan ambos orígenes y aplican visión moderna a la cocina tradicional, para ofrecer una propuesta basada en «platos atrevidos pero conservando la esencia«. Por un lado, ofrecen menús por 90 y 105 €, además de la opción de carta.

Sin embargo, siempre es una delicia poder disfrutar de su Menú Corto, por un precio de 50 €, con cinco aperitivos, tres platos salados, un postre y, como final, el Homenaje al cacao ecuatoriano, disponible de miércoles a viernes mediodía. Maravilloso y muy razonable.


GARENA

Un caserío de verdad. Vistas de infarto y un lugar donde van los iniciados. Nos sentamos con vistas al Monte Gorbea y rodeado de viñedos, el comedor de este caserío del siglo XVII de la localidad vizcaína de Dima despacha la cocina de Julen Baz, al frente del proyecto con su socio Aitzol Atutxa.

«Su propuesta se nutre de caldos, guisos y brasas para convertir la tradición vasca en platos con personalidad, frescos e innovadores». Suma dos espacios: uno dedicado a la alta cocina con dos menús degustación de 118 y 158 €; y una taberna para comer de manera casual y asequible platos de cocina vasca.

Ese es el sitio. Es donde se puede pedir el Menú Taberna «en una sala destinada a la cocina más informal», por 48 €, con dos aperitivos, cuatro entrantes y un postre, disponible a mediodía lunes, jueves y viernes y, por la noche, los sábados.


EN LA PARRA

Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta, dice uno de los dichos universitarios con más éxito. En los fogones salamantinos, parece que el negocio de la chef Rocío Parra y el sumiller Alberto Rodríguez aportan aires modernos a los sabrosos productos de la tierra. «Su propuesta parte de un recetario arraigado a la tradición local, pero con una mirada contemporánea«, define la Guía Michelin. Hay vida en la cocina, más allá de los embutidos y los pucheros de la zona que son justamente homenajeados.

A la hora de ponernos a la mesa tiene dos menús degustación (90 y 100 €) y se añade el interesante Concepto Charro, su propuesta más tradicional que tiene un precio de 50 €, con aperitivo, cuatro platos y un postre, de disponible de martes a viernes a mediodía.


 

Novedades

Déjanos tu email y te mantendremos informado.

Comenta

Comparte