PUEBLOS GASTRO RIOJA 1/2

Me como La Rioja

Copas aparte, que han dado fama mundial a costa del vino, La Rioja, estamos ante un pequeño gran tesoro culinario donde la sierra y la huerta llevan en volandas a una cocina tradicional de guisos y brasas que entienden de cucharas, de dignificar a las verduras como pocos y de alzar la parrilla —sarmiento mediante— como santo y seña de una región en la que también quesos y embutidos tienen mucho que decir.


1.- HARO

A SETAS Y CHULETAS

Pueblos Gastro Rioja

Pasar por Haro es capital. Epicentro de la Rioja Alta, su barrio de la Estación, es una constelación de estrellas del vino, pero también ciudad refugio gastronómico de primer orden. Aquí se habla, bajo las mismas siglas, un lenguaje que va de la cocina popular a las mesas más gastronómicas. Dos paradas son imprescindibles. Por un lado, el Restaurante Los Caños (https://www.loscaños.es/), que bajo el prisma de las chuletillas al sarmiento se ha reinventado en su tradicionalidad para ser un baluarte de la cocina riojana. Puerta con puerta, el estrella Michelin Nublo (https://www.nublorestaurant.com/), bajo el mando de Miguel Caño (quien también ha revirado el otro restaurante, de casta familiar) en una cocina que aboga por el primitivismo del fuego donde nada de lo que se cocina se vale de elementos modernos como inducciones, gas o electricidad.

Pueblos Gastro Rioja

 


2.- VENTA MONCALVILLO

LA APUESTA VERDE EN DAROCA DE RIOJA

Pueblos Gastro Rioja

Apenas cincuenta personas habitan este singular pueblo, a unos 20 kilómetros de Logroño. Sin embargo, es una meca gastronómica a la que peregrinar en búsqueda de una cocina purista, muy vegetal y comprometida con la tierra. Es el hogar del dos Estrellas Michelin Venta Moncalvillo (https://ventamoncalvillo.com/web/), el negocio familiar que iniciaron los hermanos Echapresto hace más de 25 años, y donde han ido evolucionando desde una cocina riojana de producto hasta reivindicar el origen con mimo y dedicación, convertidos en auténticos apóstoles de una gastronomía de recuerdo y frescura.


3.- FUENMAYOR

DE TEMPLO EN TEMPLO

Pueblos Gastro Rioja

Difícil fallar el tiro en Fuenmayor. Otra de las capitales del vino de Rioja es, a su vez, el hogar de uno de los restaurantes con más raigambre de toda La Rioja como es el Alameda (https://www.restaurantealameda.com/). Negocio familiar donde los haya, este restaurante recomendado por Guía Michelin ha hecho del purismo y del sabor su valor de ley, alejado de las corrientes demasiado modernas en cocina. Parrilla y huerta coexisten en una armonía que lo mismo marca chuletas y chuletillas — leña mediante — como reivindica menestras, alcachofas y espárragos de primera.


4.- EZCARAY

DESDE LO ALTO DE ESTAS MOLLEJAS, 125 AÑOS OS CONTEMPLAN

Pueblos Gastro Rioja

Bien podría ser una epopeya napoleónica de conquista, pero aquí no hay ningún Bonaparte, sino el buen hacer de la familia Paniego, que desde hace 125 años regenta Echaurren, en el turístico pueblo de Ezcaray. Un idilio gastronómico que ha hecho de la tradición, las recetas de toda la vida y el aprovechamiento su garantía y que se ha ido perfilando hasta llegar a la actualidad con el modus operandi del chef Francis Paniego, que ha consolidado dos Estrellas Michelin en El Portal de Echaurren (https://echaurren.com/restaurante-el-portal-de-echaurren/), con una apuesta más gastronómica y de vanguardia, y Echaurren Tradición (https://echaurren.com/restaurante-echaurren-tradicion/), donde brasa, guiso y cazuela marcan el tempo.

Pueblos Gastro Rioja


5.- SANTO DOMINGO DE LA CALZADA

PARA HACER UNA BUENA PARADA

Pueblos Gastro Rioja

Cruce de caminos por antonomasia, Santo Domingo de la Calzada, como tantos otros pueblos de interior, hicieron del bacalao su santo y seña. De esos mares y de aquel recuerdo, el bacalao a la riojana es ley en el pueblo, donde se borda en restaurantes como Los Caballeros (https://restauranteloscaballeros.com/). Sin embargo, si se hace el alto en el camino, también conviene dejarse engatusar por “los ahorcaditos”, un curioso hojaldre que se rellena de crema de almendra con forma de vieira, como homenaje al Camino de Santiago que pasa por la localidad y que bordan en Pastelería Isidro (https://www.facebook.com/pasteleriaisidro/). El nombre, algo tétrico, se debe a una antigua leyenda del propio santo al salvar de la horca a un peregrino.


6.- ARNEDO

TRIBUTO AL AJO

Pueblos Gastro Rioja

Cuando la primavera despierta en Arnedo, el pueblo se convierte en un totum revolutum hortelano, dispuesto a apostar por el verde en cocinas caseras y restaurantes. Será también en los primeros momentos primaverales, entre marzo y abril —en Jueves Santo, concretamente—, cuando en este rincón en la vega del río Cidacos rinda pleitesía a uno de sus mejores embajadores: el ajo. No tal y como solemos imaginarlo, sino en fresco y asado entre brasas en el centro del pueblo. Un auténtico día de fiesta donde para rematar la faena en la que se asan más de 10.000 ajos no han de faltar tampoco los fardelejos de postre.


Entre viñedos, a los pies de montañas o a orillas de un río, estos seis alojamientos en La Rioja son ideales para recorrer una de las provincias más interesantes del norte de España.

Pueblos Gastro Rioja

Novedades

Déjanos tu email y te mantendremos informado.

Comenta

Comparte