HYUNDAI KONA: LA OPCIÓN DEL SENTIDO COMÚN

Categories: Motor916 words4,8 min read

El Hyundai Kona ha logrado mucho en muy poco tiempo para la marca coreana. Hyundai ha logrado posicionarse a la cabeza del competido segmento de los crossovers del grupo B con un vehículo razonable y de extraordinaria calidad que consigue, a base de sentido común y equilibrio, convertirse en una opción básica para la mayoría de conductores. Con un plus añadido que lo hace especial: la firma coreana ha convertido este modelo en una punta de lanza a la hora de diversificar posibles clientes con un modelo de gasolina, otro eléctrico, un híbrido ligero y un híbrido convencional. Muchas opciones para un vehículo sumamente polivalente. 

La gama del Kona, por tanto, apela a todos los usos y necesidades posibles en un vehículo  que nos sirve para lo cotidiano y para disfrutar de la vida en toda sus expresiones. Estamos ante producto moderno y adaptable a un público muy variad. De tamaño equivalente a un compacto clásico pero con el plus que aporta la filosofía SUV. Su estética poderosa y llamativa, así como una mayor altura y espacio interior, que lo convierten en un divertido y desenfadado vehículo ha alcanzado su segunda generación subrayando todas las abundantes virtudes que hicieron de la primera, comercializada entre 2017 y 2023, todo un éxito de ventas y un verdadero tanto para la marca en el segmento más competido de todos. La experiencia siempre es un valor añadido para una segunda generación. 

Conocido por sus llamativas ópticas divididas, el Kona se diversifica como pocos modelos en el mercado con varias mecánicas y opciones de impulsión. Potencia no falta en ninguna de ellas, aunque la practicad y comodidad se impone sobre otros criterios. El Kona, no obstante, puede presumir del comportamiento seguro y aplomado de todos los Hyundai, renovado ahora con una nueva estética futurista que continúa las líneas maestras del modelo anterior. 

En la calle llama la atención con su nuevo diseño. El nuevo Kona fue diseñado inicialmente mirando al futuro, como coche eléctrico, posibilitando durante el proceso añadir un motor de combustión para adaptarse a todos los conductores y mercados posibles.

El vehículo se estira ahora hasta los 4,35 metros, aumentando todas las cotas de espacio interior, permitiendo afrontar viajes largos en familia con total comodidad. Sus acabados y encajes rayan a gran altura y en todas partes existen soluciones prácticas dignas de modelos de alta gama. Hyundai ha tirado la casa por la ventana en un modelo ganador que combina lo mejor de la ergonomía tradicional con los más modernos sistemas de integración móvil. Se trata de un compacto absolutamente tecnológico pero que, a la vez, respeta la botonería tradicional y la experiencia de diseño de Hyundai.

Además la tecnología parece saber como hacerse fuerte en el interior. El nuevo Kona es el primer modelo de Hyundai en equipar el nuevo puesto de conducción Connected Car Navigation Cockpit (ccNC), que ofrece una experiencia totalmente digital, con gráficos avanzados y una perfecta integración entre las pantallas del vehículo. Este modelo incorpora una pantalla panorámica doble compuesta por una instrumentación de 12,3 pulgadas perfectamente integrada junto a la pantalla de infoentretenimiento, también de 12,3 pulgadas. Ambas pantallas están integradas en el sistema Audio Video Navigation (AVN) para ofrecer a los conductores una experiencia totalmente digital, tanto para la conducción, como para las funciones de infoentretenimiento.

Este modelo está equipado con la última versión de conectividad de Hyundai, que incluye los servicios de coche conectado Bluelink. Este sistema transfiere datos en tiempo real, como la navegación en línea (con rutas conectadas e información de tráfico en directo), así como actualizaciones de aparcamiento en tiempo real (precio del aparcamiento en la calle y disponibilidad de plazas de aparcamiento cercanas), información local sobre combustible y estaciones de carga, e información deportiva en directo. También permite realizar funciones muy prácticas, como sincronizar su calendario de Google o Apple con el sistema de infoentretenimiento del coche y navegar directamente a las citas.

Aerodinámico y vistoso, con unos marcados pasos de rueda y un look de suaves aristas que crean variados reflejos en los laterales, el Kona de segunda generación incorpora todos los avances posibles en infoentretenimiento interior y ayudas a la conducción. Ya sea un vehículo completamente electrificado o animado por gasolina, se compatibiliza una buena cantidad de potencia con un uso eficiente de los recursos disponibles. El eléctrico ofrece dos rangos de baterías (48 y 65 kwh) y motores para jugar con la potencia y la autonomía. Salir a carretera con este eléctrico no va  a suponer un problema en ninguno de ambos sentidos. 

No solo las distintas motorizaciones hacen del Kona un coche polivalente. Los distintos niveles de equipamiento, desde el básico Max al más deportivo N Line o al equipado Tecno, entre otras, están creadas para adaptarse a todos los bolsillos y gustos. En el caso de los vehículos de gasolina, animados por un 1.0 de tres cilindros cuya potencia oscila entre los 120 y los 198 caballos, en los de gasolina sin electrificación (pasando por los 141 del híbrido convencional), nunca nos faltará potencia. Los eléctricos disponen de 156 y 217 caballos según elijamos uno u otro motor. 

Novedades

Déjanos tu email y te mantendremos informado.

Comenta

Comparte