BACO ME PREPARA LA CAMA: hoteles con viñedos en Burgos

Categories: Viajes1300 words6,9 min read

El enoturismo está de moda  en Burgos y  las opciones para dormir en una bodega o entre viñedos se multiplican. Si te gusta disfrutar de la agricultura y del enoturismo  con intensidad te ofrecemos algunas direcciones donde el dios Baco te ofrece la posibilidad de dormir contemplando las  paisajes dibujados  por las líneas de los viñedos.  

 

1.- BODEGAS NABAL HOTEL 

Estamos en pleno corazón de la Ribera del Duero, donde el tiempo parece detenerse entre viñedos y cielos infinitos. Aquí se encuentra Bodegas Nabal Hotel, un refugio de ensueño integrado en una bodega única que combina la esencia clásica del vino con la sofisticación de la modernidad  y que además pertenece a la cadena RUSTICAE.

La funcionalidad de sus habitaciones se complementa con  una excelente visita enológica de la mano de Mariluz, que adora  este territorio. Viñedos centenarios  para explicar un paisaje que tiene en Gumiel de Izan un valor añadido.  Realmente, es un lugar diferente  que merece una visita en cualquier época del año.  En primavera y otoño es casi una obligación. 

Con sólo 15 exclusivas habitaciones, diseñadas para garantizar tu descanso y privacidad, te invitamos a desconectar del bullicio urbano y redescubrir el placer de la tranquilidad. Aquí, cada detalle ha sido pensado para cautivar tus sentidos: desde los cálidos materiales tradicionales que evocan la herencia de la región, hasta los toques contemporáneos que aportan una experiencia de lujo.

Su ubicación estratégica, a un paso de la A1salida 168, lo convierte en el lugar ideal para una escapada perfecta: lo suficientemente alejado para envolverte en la calma del entorno rural, pero conectado con facilidad para que tu viaje sea cómodo y sin complicaciones.

La visita al pueblo  de Gumiel de Izan es obligada. El pueblo se halla en un pequeño alto entre los valles del Gromejón y Puentevilla.  El río Gromejón, pequeño afluente del Duero, riega sus tierras a la par que otros pequeños subafluentes que en primavera bajan con alegría. Sus 45 kilómetros desde su nacimiento en Caleruega, son  un escenario perfecto de viñedos y tierras de cultivo de cereal.  

Eso explica  que en las orillas del  río Gromejón se levantaron importantes molinos harineros: la Granja, el Suso, Vegarrasa, y uno, el de San Pedro, en las inmediaciones del monasterio del mismo nombre, que suministró electricidad a la población durante la primera mitad del siglo XX. En las inmediaciones del pueblo, en el cauce del Puentevilla, existió otro molino harinero, el de Malvecino, hoy totalmente transformado en vivienda de recreo.

Por su ubicación, también la historia ha marcado  el ritmo  lo cotidiano. Desde el  primer documento histórico donde se cita Gumiel de Izán data del 1042. La influencia árabe en toda la zona y en Gumiel de Izán fue muy importante hasta mediados del siglo XV. De esta época han quedado algunos testimonios topográficos, interiores del Castillo, bodegas y galerías, pero sobre todo han quedado restos en la toponimia de numerosos parajes. Lo más probable es que Izán provenga del nombre del primer señor de la villa, Içane, hacia 1066.

Pero la gran joya del pueblo es su iglesia de Santa María. En el año 2023 un artículo de National Geographic apuntó la similitud de la iglesia con el llamado Tesoro de Petra. Después otros medios de comunicación se harían eco del parecido con el monumento jordano, trayendo como consecuencia de esto una gran afluencia de visitantes y turistas que no dudan en reflejar su opinión. La iglesia actual, gótica, se construyó sobre una anterior de la que se conserva una puerta en el lado norte. La fachada y escalinatas son barrocas.

Cerca de la villa, de cierta importancia en tiempos pasados, se alzaron los monasterios de bernardos de San Pedro de Gumiel y otro de benedictinos de San Lorenzo y Santa Eugenia.

 

HOTEL BODEGA NABAL

A-1, salida 168, 

09370 Gumiel de Izán, Burgos

Teléfono: 947 54 42 18

 

2.- LA POSADA DE PRADOREY

La Posada de Pradorey se sitúa en Real Sitio de Ventosilla, una finca de 3.000 hectáreas que perteneció a Isabel La Católica y que se encuentra ubicada en el corazón de la Ribera del Duero Burgalesa.

Es la finca histórica más importante de la zona y alberga hoy una bodega familiar muy reconocida (Pradorey), más de 500 hectáreas de viñedos propios, 800 hectáreas de bosque autóctono de encinas y sabinas y una explotación agrícola-ganadera. Además, la finca cuenta con una presa hidroeléctrica, un huerto solar y una depuradora de aguas, todo un ejemplo de sostenibilidad y cuidado del medioambiente.

Real Sitio de Ventosilla se sitúa en un antiguo palacio del siglo XVII, construido por Don Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, Primer Duque de Lerma y ministro del rey Felipe III. Entre sus muros se han alojado reyes y grandes personalidades de la corte como Rubens o Lope de Vega.

El alojamiento dispone de piscina de temporada al aire libre, jardín, salón con chimenea y aparcamiento gratuito para los huéspedes. Todos los días se sirve un desayuno buffet continental para los alojados.

La posada también dispone de servicio de restaurante donde nuestro chef prepara a medio día un menú degustación de 5 platos elaborados con productos de cercanía y maridado con vinos de Pradorey. ¡Toda una experiencia para los amantes del vino y la gastronomía!

 

POSADA REAL SITIO DE VENTOSILLA

Dirección: CL-619, 09443 Ventosilla, Burgos

Teléfono: 947 54 69 12

 

3.- HOTEL TORREMILANOS

El Hotel Bodega Torremilanos se sitúa en Aranda de Duero, en pleno corazón de la Ribera del Duero, dentro de una finca vinícola con más de 100 años de historia. Este alojamiento combina lujo, tradición y pasión por el vino, ofreciendo una experiencia de enoturismo única. Sus instalaciones incluyen cómodas habitaciones, una bodega con tonelería propia y un restaurante que realza la riqueza gastronómica local.

Además de disfrutar del entorno natural rodeado de viñedos, los huéspedes pueden explorar pueblos con encanto y conocer otras bodegas de la región. El objetivo del hotel es brindar una escapada inolvidable, donde el vino, la cultura y el paisaje se unen para crear momentos especiales.

Fueron pioneros  en hostelería enoturística,  cuando muy pocos creían en este tipo de actividad.  La experiencia es un  logro y aquí se nota. El viñedo, la bodega, las instalaciones.  Si buscamos un tranquilo con la posibilidad de conocer el vino y su mundo,  el Hotel Torremilanos es u na opción excelente. 

 

HOTEL TORREMILANOS

Nacional 122, km. 274, 

09400 Aranda de Duero, Burgos

TELÉFONO: (+34) 947 51 28 52

 

4.- HOTEL SPA TUDANCA ARANDA

Estamos en Fuentespina, zona de viñedos y bodegas de Ribera del Duero de Aranda de Duero. El edificio del hotel es de estilo rústico, una casona de dos plantas rodeada de jardines. En su interior la decoración es rústica y tradicional, de estilo castellano y con un toque de encanto y elegancia. El hotel cuenta con un restaurante de cocina tradicional castellana con el cordero al horno de leña como plato estrella, además de disponer de una completa carta de vinos de denominación de origen. El comedor está decorado con motivos relacionados con el vino. También dispone de gimnasio, área de juegos infantil, tiendas, dos cafeterías y un bar con terraza, además de salones para reuniones y banquetes y centro de negocios.

 

HOTEL SPA TUDANCA ARANDA

N-1, KM 153

09470 Aranda de Duero Burgos 

947 50 60 11/947 50 60 12

 

Novedades

Déjanos tu email y te mantendremos informado.

Comenta

Comparte