REFUGIOS ECUESTRES PARA VOLVO XC40
El turismo ecuestre parece volver a estar de moda. Jinetes y caballos son un maridaje para disfrutar de escenario tan vistosos como emocionantes. La idea de alojarnos en un hotel donde podemos llevar nuestro propio caballo y disfrutar de lodos el encanto de los pueblos cercanos o rutas por espacios naturales vuelve a estar muy de moda.
La idea de conocer estos lugares con el nuevo VOLVO XC40 es una idea perfecta. Un vehículo versátil y bonito que demuestra su polivalencia en el día a día de un modo atractivo… Por eso nos gustan este coche con diversidad de energías y acabados en función de nuestros estilo de vida.
Te damos algunas recomendaciones.
1.- HOTEL RURAL ARREDONDO. ASTURIAS
El Hotel Rural Arredondo es una encantadora quintana asturiana del siglo XVIII, totalmente rehabilitada con materiales de primera calidad como piedra, castaño y roble. Se ubica cerca del mar, pero también a los pies de la sierra del Cuera y cerca de hermosas playas llaniscas. Ofrece un ambiente cálido y familiar con acogedoras zonas comunes, jardines, terrazas y un invernadero. Cuenta con diferentes tipos de habitaciones, algunas con chimenea y bañera de hidromasaje.
Un lugar perfecto para largos recorridos, porque en la zona hay un maravilloso entramado de senderos de montaña, que aprovechan los numerosos jinetes y preparadores de raid que hay en la zona.
La gastronomía es muy importante en la zona. Su restaurante exclusivo para huéspedes sirve desayunos, mientras que las cenas están abiertas al público con reserva previa. Los productos provienen de su propia huerta y ganadería, garantizando una experiencia gastronómica saludable. Arredondo dispone de aparcamiento cubierto y un parque infantil. Además, se puede disfrutar de paseos por el bosque y la naturaleza circundante. ¡Reserva tu estancia y vive la tranquilidad de Arredondo!
CONTACTO:
Dirección: Arredondo, S/N, 33595 Celorio, Asturias
Tef. +34 985 925 627 / +34 636 778 585
Email: [email protected]
2.- CAN GRAU. GERONA
Masia Can Grau es una casa señorial catalana del siglo XVI ubicada en Vilafreser, un pequeño pueblo rodeado de naturaleza y tranquilidad. Restaurada con respeto a su arquitectura original y criterios sostenibles, ofrece siete habitaciones amplias con baño privado, combinando confort y tradición.
La casa dispone de piscina, jardines y espacios comunes con chimenea, biblioteca y terraza. Su oferta gastronómica incluye desayunos y cenas con productos locales. Es un destino ideal para los amantes de los caballos, con clases, excursiones y rutas ecuestres por el Empordà y los Pirineos.
También se organizan actividades como yoga, catas de vino y talleres. La finca de 14 hectáreas alberga bosques, campos y una variada flora y fauna. Gestionada por Josep Ramon Casas y Anne Imbert, expertos en turismo ecuestre y arquitectura, Can Grau combina hospitalidad, sostenibilidad y pasión por la naturaleza.
CONTACTO:
Dirección: Masia Can Grau, s/n, 17468 Vilafreser, Girona
Tlf.: +34 606 949 338
3.- LA DONAIRA. MÁLAGA
Escondido en la Serranía de Ronda, La Donaira es un refugio de lujo en plena naturaleza. Su granja ecológica sigue el ritmo natural de la tierra, con caballos lusitanos en libertad y experiencias únicas ligadas al entorno. La gastronomía es un viaje «de la semilla al plato», ofreciendo productos frescos y ecológicos.
El alojamiento combina historia y confort, con habitaciones decoradas con antigüedades y materiales naturales. La estancia incluye pensión completa, acceso al spa, piscina y actividades al aire libre. Los huéspedes pueden explorar las 700 hectáreas en bicicleta o disfrutar de tratamientos y catas.
Además, La Donaira es un santuario para la biodiversidad, con iniciativas de conservación como la instalación de cajas nido y la construcción de un observatorio de vida silvestre. Se admiten mascotas y hay tarifas especiales para niños. La estancia mínima es de dos noches y la cancelación es gratuita hasta 15 días antes de la llegada.
CONTACTO:
Dirección: Camino de las Minas, s/n, 29430 Montecorto, Málaga
Tlf. : (+34) 680 654 454
4.- CENTRO ARAVALLE. CANTABRIA
El Centro Ecuestre y Alojamientos Aravalle, situado en Cillórigo de Liébana, a cinco kilómetros de Potes, en Cantabria, te ofrece la posibilidad de recorrer los Picos de Europa con tu caballo. Una oportunidad para conocer a fondo la zona, gozar de paisajes únicos y espectaculares recorriendo viejos caminos y sendas de montaña a lomos de tu caballo y conocer y disfrutar de una de las mejores «cocinas» del país.
Además de una casa y una cabaña con encanto, situadas en un paraje idílico, Aravalle acoge caballos en tránsito, con la opción de paddok o cuadra, con pienso y forraje. También puedes llevar a tu mascota. Los viajeros podrán recorrer la zona con las indicaciones y ayuda del equipo de Aravalle o sumarse a alguna de sus rutas o salidas habituales.
La Casa es para 4 personas y el precio es de 95 euros día en temporada baja y 100 temporada alta.
La Cabaña es un edificio independiente para 2 personas y el precio es de 55 euros día en temporada baja y 60 temporada alta
Mascotas: máximo 2 mascotas por alojamiento. 5 euros día por mascota
Alojamiento de caballos: 15 euros por día, incluido pienso y forraje.
CONTACTO:
Dirección: Olalle, 2, Olalle, Cillorigo de Liébana, Cantabria.
Tlf.: 685194864
5.- TURISMO RURAL ARIALDEGUI. VIZCAYA.
Arialdegi es un caserío rústico restaurado del siglo XVIII, rodeado de un entorno natural maravilloso y con una situación privilegiada, ya que se encuentra ubicado en el valle del río Ibaizabal.
Situado en Iurreta, un municipio ubicado en el centro del territorio histórico de Bizkaia perteneciente a la comarca del Duranguesado, rodeados de bellas montañas como Anboto, la sierra de Aramotz, Oiz, Mugarra y el Parque Natural de Urkiola, ideales para realizar rutas a caballo, senderismo y ciclismo. Disfrutar de la increíble gastronomía gracias a la riqueza de nuestro territorio, conocer el abundante patrimonio histórico de nuestro entorno, visitar Urdaibai reserva de la biosfera o visitar lugares tan emblemáticos como San Juan de Gaztelugatxe y desconectar del frenesí de las ciudades.
Cuentan con 6 amplias habitaciones, una de ellas adaptada a personas con movilidad reducida. Al igual que el caserío, todas ellas guardan en su interior una esencia rústica y especial que hace que la estancia de cada uno de nuestros huéspedes sea lo más agradable posible.
El Agroturismo se encuentra en una situación inmejorable para visitar el País Vasco. A menos de media hora de la costa y a 35km de la capital de Bizkaia, Bilbao. La provincia de Guipuzcoa se encuentra a 20 km y subiendo el puerto de Urkiola llegamos a las llanuras Alavesas. Al tener conexión a la autopista en el propio municipio hace que los desplazamientos a cualquiera de las capitales se hagan en menos de una hora. En el transporte público, existen múltiples opciones disponibles.
CONTACTO:
Dirección: San Marko Auzoa, 24, 48215, Iurreta, Bizkaia
664 51 77 19 . [email protected]

Video
Novedades
Déjanos tu email y te mantendremos informado.